Ir al contenido principal

Luchando por el mismo Dios

A veces echo de menos ser creyente. Pienso que creer en un Dios te da una cierta tranquilidad, sosiego, te quita responsabilidad. Pero eso es algo que no se rige por la razón: o crees o no. Ahora bien, por más vueltas que le doy, hay algo que no puedo entender. Estamos en 2010 pero a veces parece que estemos en el 1010 (o en el 10). Sigue habiendo a lo largo de todo el planeta millones de personas luchando por fanatismos religiosos. A esto, sumemos muchiiiiiiísimos millones más que, sin llegar a la guerra, están en conflicto continuo por imponer sus creencias al resto. La verdad es que en esto hemos evolucionado más bien poco.

Y lo peor ya no es que cada uno quiera imponer su creencia a los demás, sino que en realidad no quieren imponer su Dios, sino su forma de llamarlo. Absurdo ¿no? Porque lo que está claro es que cualquier persona monoteísta cree en el mismo Dios. Otra cuestión es que le llames de una u otra forma, que lo pintes más guapo o más feo o que lo veas más castigón o tolerante, pero lo que está claro es que es el mismo.

No me puedo imaginar a mis hijas peleándose (y matándose) porque una dice que hace caso a Papá y la otra a Papi. Las dos hablarían de mí, obviamente, pero la lucha es, en realidad, una lucha de egos. Aún más absurdo es no darte cuenta de que en un 99% de los casos tu visión de tu Dios está condicionada por dónde y cuándo has nacido. Quiero decir, no es casual que en medio de Arabia Saudí la mayoría pinten su religión de Islamismo, en Inglaterra de protestantismo, en España catolicismo, ...

Creo que cualquier conflicto de masas que lleva a discutir e incluso pelear es una muestra de incultura y de manipulación (sí, cualquiera, sea política, nacionalismo, fútbol, moda, etc.) en el caso de las religiones monoteístas es, si cabe, aún más incomprensible.

Sres. creyentes del mundo, de la religión que sea: si esa religión te hace sentirte bien y te une al prójimo, fenomenal. Si la usas como mecanismo de marginación, opresión o cualquier otro fin no te engañes: eso no es una religión, es una secta y estás siendo manipulado.

Si en algún momento te has sentido herido u ofendido, seguramente es porque me he explicado mal, porque no tengo nada en contra de las religiones, sólo del abuso de ellas.

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo. Cómo te expresas....!!!!!!!Un besazo.Enrique

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo. Pero creo que el verdadero problema es cuando se vive en un Estado religioso, es decir, cuando no hay separación entre Iglesia y Estado (como pasa en muchos países árabes, que parece que siguen en la Edad Media). Creo que al menos en eso, los países occidentales hemos progresado.

    ResponderEliminar
  3. ¡Gracias Enrique! ;)
    Sara, estoy contigo: es que directamente me parece inadmisible cualquier tipo de tiranía, la disfraces de religión, política, raza o lo que sea. Pero creo que es aún más triste observar esos fanatismos en lugares en donde hay libertad y cultura; al fin y al cabo los que viven en esos países que comentas tampoco tienen muchas opciones, pero los occidentales las tenemos y muchos no las ejercemos.

    ResponderEliminar
  4. Si no hubiera religiones, no te preocupes que ya encontraríamos otra excusa para estar a tortas todo el día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Papa, los gastos, las críticas y la "contra" JMJ

Bueno, se ha hablado largo y tendido sobre la visita del Papa a Madrid. Lo cierto es que me ha pillado fuera de juego, de vacaciones, sin ver TV, sin siquiera una conexión 3G aceptable, por lo que me he enterado muy de refilón. Ahora, que he vuelto, veo que ha habido mucha polémica . Y la verdad, me huele raro. Creo que es bueno puntualizar que soy ateo . No, no es una proclama ni quiero apostolizar sobre ello, simplemente quiero borrar cualquier posible sospecha que pudieras tener acerca de mi objetividad al hablar de este tema: no me gustan las religiones en general , y mucho menos las Iglesias como entidades. Sí me gusta gran parte del mensaje que las religiones promueven, pero esta es otra historia de la que no quiero hablar ahora...

Fundación Sandra Ibarra y Pablo Herreros, cuando las piezas encajan

¿Qué tendrá el cáncer que sólo mencionarlo nos tensa y nos pone en estado de alerta? Supongo que la diferencia con la malaria o la situación de Siria es que, de una u otra manera, el cáncer es una lacra que todos tenemos cerca, ya sea personalmente o en algún ser cercano. La buena noticia es que cada día se avanza más en su lucha (aunque queda un montón que hacer en la parte de alimentación y actitud mental, esenciales, según creo yo, para su prevención y curación). Reconozco que no conocía la fundación Sandra Ibarra , que apoya a enfermos de esta enfermedad desde hace años. Sandra ha superado 2 cánceres en su vida y su lucha es ahora la de apoyar a los enfermos, no sólo desde el prisma médico sino desde todos los puntos de vista: personal y social incluidos. Merece la pena que te informes sobre su excelente labor. A quien sí conocía es a Pablo Herreros . Aparte de conocerlo personalmente ya me sorprendió gratamente con su libro El poder es de las personas  del que ya hab...

Yo, y ¿mis circunstancias?

A veces, es bueno poner las cosas en su contexto, y compararse antes de quejarse . Un ejemplo, mi vida comparada con la de otra persona real, con la que tengo mucho paralelismo: - PERSONAJE X:  Nació en una familia de cinco hermanos y un único sueldo en casa. Por ello, siempre estaban achuchados de dinero y nunca disfrutó de los privilegios que otros tuvieron (buenos colegios, estudios en el extranjero, posibilidad de negocio con capital familiar...) Por un accidente, perdió la posibilidad de seguir estudiando la carrera que había comenzado Se metió en un negocio de multinivel que le desenfocó durante años de otras posibles oportunidades de negocio o emprendimiento Se casó, pero a los 5 años se separó teniendo que quedarse al cargo de sus dos hijas solo. Como además estaba en bancarrota financiera mantenía un pluriempleo, y su vida se limitaga a trabajar y cuidar de sus hijos Montó con un amigo un negocio que resultó ruinoso y en el que él prácticamente tenía que hacerlo t...